La política de calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud, I+D+i y gestión de la Energía, en los trabajos y servicios de MAYGAR se encuentra definida en el Manual integrado de Gestión, apartado 5.2 con carácter general, y especificamente se concreta en los siguientes puntos:
A.- Es adecuada a los propósitos de esta Organización con la adopción del Anexo SL, que permite la integración de los sistemas y basándose en su gestión de procesos, se concretan en la satisfacción de sus clientes, en la gestión medioambiental y de la seguridad y salud en el trabajo y la mejora continua, con el desarrollo en I+D+i planificado, a través de la implantación de un Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud, I+D+i y Gestión de la Energía, en la misma.
Ha considerado su contexto e identificado y analizado todas las partes interesadas, formalizando su Plan de Gestión de Riesgos y Oportunidades, donde se incluyen planes de contingencia ante los retos actuales de su sector.
Es apropiada a la naturaleza, magnitud e impactos ambientales, así como de los riesgos para la SST y I+D+i, de sus actividades, productos y servicios.
B.- El compromiso de cumplir con los requisitos requeridos se limita mediante la aplicación de la Política de Calidad, Medio ambiente, SST, I+D+i y Gestión de la Energía contenida en su SIG y los procedimientos desarrollados.
C.- De acuerdo con los propósitos definidos contempla un marco de referencia para establecer los objetivos y metas de calidad, medio ambiente, SST, I+D+i y gestión de la energía, y por medio de su revisión por la dirección revisa dichos objetivos y metas, realizando su seguimiento desde el departamento de calidad, medio ambiente, SST, I+D+i y gestión de la energía.
D.- Mediante los instrumentos definidos en el Sistema y con los procedimientos de control y seguimiento, se mantiene una continua adecuación a los objetivos de calidad, medio ambiente, SST, I+D+i y gestión de la energía, y la satisfacción de los clientes.
E.- Mejora continua a través del mantenimiento de un Sistema de gestión de calidad, medio ambiente, SST, I+D+i y gestión de la energía, económico y eficaz que incluye un compromiso de prevención de la contaminación ambiental, de gestión de la SST, y del desarrollo previsto de I+D+i, con los desempeños de las mismas.
F.- Compromiso de cumplimiento de la legislación y reglamentación general, medioambiental, SST e I+D+i, aplícable a sus actividades e instalaciones, así como de otros requisitos que nuestra empresa suscriba relacionados con nuestros aspectos ambientales y peligros relacionados con la SST y los riesgos y oportunidades que su I+D+i proporcione.
G.- Compromiso de prevención de los daños y el deterioro de la salud.
H.- Controla las operaciones que puedan generar impactos ambientales significativos, tanto del personal propio como de los subcontratista, manteniendo un control específico de estos aspectos y evaluando su cumplimiento en todas las obras y servicios, así como en sus instalaciones de almacén y taller.
I.- Gestiona y establece mecanismos para el aprovechamiento del know-how de la organización a través de su proceso de I+D+i. Para todo ello forma y determina la competencia necesaria del personal de su organización.
J.- Promover la compra de equipos, productos y servicios eficientes energéticamente, cuando estos tengan impactos sobre el desempeño energético y las actividades de diseño que lo mejoren.